Esto me supone una aleación entre nostalgia y nostalgia. Escribir aquí mientras recuerdo recuerdos que recordé cuando me dio por recordar lo que recordaba en mi recordada infancia recordandome lo bien que me lo pasaba en la... Navidad de mi Infancia (Voz grave en off, por favor, desde "Navidad" pasando por "de", "mi" y acabando en "Infancia")
Es muy bonito y romántico desmantelar el tinglado que formaban las abuelas en las casas para que te creyeras la sopa de que los reyes magos podían hacer variar su densidad molecular, atravesar los barrotes del balcón (en mi caso, era un coqueto balconcito cerrado, cubierto de barrotes que llegaban hasta una porción de techo que sobresalía de la habitación de estar) darse cuenta de que son idiotas, ya que solo han atravesado ELLOS los barrotes y, que las bolsas llenitas llenitas llenitas de regalos de tres navidades atrasadas han quedado fuera. Conmovedor, sobre todo para ellos.
Pero me resulta todo un negocio. Los centros comerciales, con mas gente que artículos especiales de navidad. La gente, con mas articulos especiales de navidad que los mismo centros comerciales. Pero te lo pasas como los indios. A mí, personalmente, me encanta pegarme a la gente y escucharla y observarla y estudiarla y seguirla y que sospechen de mi equilibrio mental. Espero a la primera palabra desconcertante que pronuncien para plantar mi horrorizada mirada y quedarme delante de ellos. Y ellos, ponen cara de asco y repugnancia y se ponen a buscar al empleado de caja de esa sección. Y ahí es cuando te da igual lo que te digan y corres (Para que no avisen a tus padres y, tus padres, con esa simpatía natural que los caracteriza, te dicen que no pasa nada y al final te dicen que a los "Reyes Magos" se les ha fundido la estrella de Oriente y no han podido llegar a tu casa...o simplemente te castigan sin regalos navideños). Y mientras corres te chocas con un empleado que se cae encima de una clienta que se cae encima de una estanteria que se cae encima de otra provocando un efecto dominó que se cae provocando un cataclismo en la sección de ropa de caballero. Ya lo dijo alguien...el aleteo de las alas de una mariposa pueden provocar un Tsunami al otro lado del mundo.
Significativamente, eso no quiere decir que la mariposa tome esteroides anabolizantes, sino que puede desencadenar una serie de reacciones que acaben provocando un tsunami al otro lado del mundo. Cariñitos míos, ay, pero que bonitos que sois, se llama Efecto Mariposa (No lo intenteis en casa...No queremos ni mariposas culturistas ni tsunamis en el otro lado del mundo)
Pero...¿Se acabara algún día la Navidad? ¿Dejará algún día Papa Nöel (sí, murió, pero alusiono al de verdad...) esta explotación a enanos mientras él no hace nada más que beber cerveza que fermenta en su propia bañera? Sí, sé que son acusaciones muy graves, y por eso las retiro.
Pero en fin, después de esto, viene la parte "xunga olega, pro as bisto k ml ksta l mndo? rspnd wpsma tk xulaka".
Con el tema de la navidad, vienen también los desastres climatológicos. Ahora hay un torrente que se lleva un pueblo consigo... Ahora un rayo siega un arbolito centenario y lo vuelca en mitad de la avenida, cortando el tráfico y haciendo intervenir a los servicios de emergencia...Ahora se cae un satelite de METEOPACK y se carga el muñeco de nieve del vecino...Todo quejas. Si esque al final el "espíritu navideño" va a ser el "espíritu día 28 de Diciembre", siempre con sus bromitas de mal gusto.
Pero con esto quiero deciros:
1- Soy nostálgico.
2-No desmanteleis tinglados de la misma forma que yo (no la digo, y las cosas son mejor así)
3-No gastéis mucho dinero.
4-No empujéis a los dependientes para provocar un efecto "Daños y perjuicios""
5-No promovais la campaña de "Sé sano; Sé mariposa vigoréxica"
6-Olvidar todo lo que he dicho de Papa Nöel
7-Así es como un "cani que te cani" escribe los sms
8-Lo que pasa al construir donde no se debe.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Este mensaje es propiedad de "El Palacio de la Zarzaparrilla". El mensaje de GirafaRonca por Navidad será retransmitido en todos los blogs de la blogosfera.
Espetar
jueves, 24 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)